Tiempo de lectura: 12 minutos
El iPhone 15, el más reciente de la gama de Apple, ya está disponible en el mercado de la telefonía. Lanzado en 2023, este nuevo modelo representa el pináculo de los smartphones de última generación. Sin embargo, ¿realmente este nuevo modelo ofrece ventajas en comparación con su predecesor, el iPhone 14? En términos estéticos, ambos smartphones presentan similitudes bastante notables, con un diseño y acabados sin cambios. Aunque el iPhone 15 está equipado con la nueva chip A16 Bionic, el iPhone 14 sigue siendo una opción sólida, gracias a las ya destacables prestaciones de la chip A15 Bionic. Para ayudarte a elegir la mejor opción, esta guía ofrece una comparación detallada de las especificaciones técnicas entre estos dos tesoros tecnológicos de Apple.
El iPhone 14 es un smartphone potente que posee todas las cualidades para atraer a los amantes de las tecnologías de alta gama. Examinemos juntos las funcionalidades distintivas de este teléfono móvil de alta gama a través de su ficha técnica.
El iPhone 14 mantiene los mismos acabados característicos que sus predecesores, incluyendo una parte frontal en Ceramic Shield, una parte trasera de vidrio y un marco de aluminio. Está disponible en seis colores distintivos:
Amarillo.
Luz estelar (blanco).
Malva.
Medianoche (negro).
Azul.
Rojo: es un color exclusivo "Product RED" que permite apoyar la lucha contra el VIH/SIDA. Una parte de los ingresos se destina al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
El iPhone 14 está equipado con una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas, ofreciendo una resolución de 2532 x 1170 píxeles a 460 ppp. Para garantizar un rendimiento de visualización óptimo, la pantalla integra varias características innovadoras, tales como:
Un contraste 2 000 000:1 (estándar).
True Tone: esta funcionalidad permite ajustar automáticamente la intensidad y el color de la pantalla para adaptarse a la luz del entorno.
Haptic Touch: esta opción detecta la acción que deseas realizar según la duración de la presión sobre el smartphone.
Amplia gama de colores (P3): esta gama permite mostrar más variaciones de tonos rojos y verdes en la pantalla.
Revestimiento oleofóbico resistente a huellas dactilares y polvo.
Una luminosidad máxima de 800 nits (estándar) y una luminosidad máxima de 1200 nits (HDR).
El iPhone 14 integra el chip A15 Bionic, que ofrece un procesador de 6 núcleos con 2 núcleos dedicados a tareas intensivas y 4 núcleos diseñados para la eficiencia energética en las actividades diarias. También posee un GPU de 5 núcleos, mejorando el rendimiento gráfico para juegos y animaciones fluidas. Además, el Neural Engine de 16 núcleos procesa tareas de inteligencia artificial, como el reconocimiento facial y la fotografía avanzada, permitiendo que el dispositivo sea más reactivo e inteligente. Esta combinación asegura un uso rápido y eficiente, optimizando la duración de la batería y respaldando funciones innovadoras.
El iPhone 14 está equipado con una doble cámara. El objetivo principal es un sensor de 12 Mpx con una distancia focal de 26 mm y una apertura de ƒ/1.5. También cuenta con un sistema de estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor y 100 % de Focus Pixels para un enfoque rápido y preciso. El objetivo ultra gran angular, también de 12 Mpx, ofrece una distancia focal de 13 mm, una apertura de ƒ/2.4 y un campo de visión de 120°.
Otro beneficio clave es que los usuarios disfrutan de un zoom óptico trasero de 2x, así como un zoom digital de hasta 5x, lo que permite capturar imágenes con gran nitidez y un nivel de detalle excepcional.
La cámara TrueDepth es un sistema de sensores avanzados presente en todos los iPhone desde el iPhone X. Generalmente se utiliza para reforzar la seguridad de los dispositivos Apple a través de Face ID, que utiliza sensores de imágenes en 3D para permitir una reconstrucción morfológica precisa.
La cámara TrueDepth está equipada con una cámara de 12 Mpx con una apertura de ƒ/1.9. También ofrece varias características avanzadas como:
Enfoque automático con Focus Pixels.
Grabación de video HD 1080p a 25, 30 o 60 fps.
Grabación de video 4K a 24, 25, 30 o 60 fps.
Grabación de video HDR con Dolby Vision hasta 4K a 60 fps.
Modo Cinematográfico hasta 4K HDR a 30 fps.
Grabación en cámara lenta en 1080p a 120 fps.
El iPhone 14 se alimenta con una batería de iones de litio de 3279 mAh, que ofrece a los usuarios varias opciones de carga, incluyendo:
Carga inalámbrica MagSafe de hasta 15 W.
Carga inalámbrica Qi de hasta 7,5 W.
Carga USB con adaptador de corriente.
Además, también es posible disfrutar de carga rápida, que permite cargar aproximadamente el 50 % de la batería en solo 30 minutos con un adaptador de corriente de 20 W o más.
MagSafe es una tecnología magnética desarrollada por Apple, inicialmente diseñada como una medida de seguridad para los cables de carga de los MacBook. Posteriormente, esta tecnología fue adaptada para los iPhone a partir del iPhone 12, convirtiéndose así en un estándar para la carga inalámbrica. Esta tecnología se basa en una serie de imanes ubicados alrededor de la bobina de carga interna para detectar y asegurar de manera segura los accesorios compatibles con MagSafe, como las fundas.
Gracias a MagSafe, es posible realizar carga inalámbrica de hasta 15 W. Además, la tecnología integra comunicación NFC, lo que permite identificar instantáneamente los accesorios compatibles.
En comparación con el iPhone 14, la ficha técnica del iPhone 15 es igualmente detallada, destacando las características particulares de este teléfono inteligente.
Al igual que su predecesor, el iPhone 15 presenta un diseño elegante con un marco de aluminio, una pantalla frontal protegida por Ceramic Shield y una parte trasera de vidrio tintado en masa. Sin embargo, está disponible en una gama de cinco colores diferentes al iPhone 14:
Negro.
Rosa.
Verde.
Azul.
Amarillo.
El iPhone 15 cuenta con una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas, que ofrece una resolución de 2556 x 1179 píxeles a 460 ppp. Para aprovechar al máximo sus capacidades de visualización, el iPhone 15 incluye las siguientes características:
Pantalla HDR: ofrece una amplia gama de colores y contrastes para imágenes más realistas.Dynamic Island: una función dinámica que adapta la parte superior de la pantalla para notificaciones e interacciones.
True Tone: ajusta automáticamente el balance de blancos según la iluminación ambiental para colores más naturales.
Amplia gama de colores (P3): muestra colores más vibrantes y precisos.Haptic Touch: proporciona una retroalimentación táctil mejorada para interacciones más intuitivas.
Contraste de 2,000,000:1 (estándar): ofrece negros más profundos y blancos más brillantes para un mejor contraste.
Brillo máximo de 1000 nits (estándar), 1600 nits (HDR) y 2000 nits (en exteriores).
Revestimiento oleofóbico: reduce las huellas dactilares y mantiene la pantalla más limpia.
El iPhone 15 está equipado con el mismo chip A16 Bionic que también se encuentra en el iPhone 14 Pro. Este procesador cuenta con una CPU de 6 núcleos, que incluye 2 núcleos de alto rendimiento y 4 núcleos de alta eficiencia energética. Además, el chip incorpora una GPU de 5 núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos, asegurando un rendimiento excepcional para una experiencia de usuario fluida y receptiva.
Las características clave de la cámara del iPhone 15 son impresionantes. Su cámara principal de 48 Mpx captura imágenes nítidas y detalladas, incluso en movimiento, gracias a su sistema de estabilización. Puedes elegir entre resoluciones de 24 Mpx y 48 Mpx para obtener imágenes aún más claras. Además, cuenta con una cámara ultra gran angular de 12 Mpx, perfecta para capturar paisajes o fotos de grupo.
Pero eso no es todo, este iPhone también incluye un teleobjetivo de 12 Mpx que ofrece un zoom óptico de 2x para acercamientos sin pérdida de calidad. Además, puede hacer zoom hasta 4x con el objetivo óptico y hasta 10x con el zoom digital. Estas funciones proporcionan una gran flexibilidad para tomar fotos detalladas a diferentes distancias.
La cámara TrueDepth del iPhone 15 es un sistema avanzado de reconocimiento facial y captura de imágenes. Esta tecnología incorpora varios sensores para funciones como Face ID, que permite un desbloqueo seguro y rápido, así como selfies y videollamadas de alta calidad. Las especificaciones de la cámara son las siguientes:
Una cámara de 12 Mpx con apertura ƒ/1,9.
Enfoque automático con Focus Pixels.
Grabación de video HD 1080p a 25, 30 o 60 fps.
Grabación de video HDR con Dolby Vision hasta 4K a 60 fps.
Grabación de video 4K a 24, 25, 30 o 60 fps.
Grabación en cámara lenta a 1080p a 120 fps.
Modo Cinemático hasta 4K HDR a 30 fps.
El iPhone 15 está alimentado por una batería de iones de litio de 3349 mAh. Los usuarios podrán realizar lo siguiente:
Carga inalámbrica MagSafe de hasta 15 W.
Carga inalámbrica Qi de hasta 7,5 W.
Carga inalámbrica Qi2 de hasta 15 W.
Al igual que el iPhone 14, el iPhone 15 será compatible con carga rápida, lo que permite alcanzar hasta el 50 % de carga en 30 minutos con un adaptador de corriente de 20 W o más.
Gracias a la tecnología MagSafe, el iPhone 15 ofrece la posibilidad de cargar de forma inalámbrica hasta 15 W. Además, esta tecnología incorpora comunicación NFC, lo que permite una identificación rápida de los accesorios compatibles, mejorando así la experiencia del usuario y la compatibilidad con una amplia gama de accesorios.
Dada la variedad de especificaciones de los iPhone 14 y los iPhone 15, la siguiente sección ofrece una comparación detallada entre estos dos buques insignia de Apple, destacando especialmente las fortalezas de cada dispositivo.
La principal diferencia entre estos dos teléfonos inteligentes radica en el diseño de la parte frontal, especialmente con la introducción del 'Dynamic Island', un elemento que captó la atención del público durante la presentación del iPhone 15. Gracias a esta tecnología, se eliminó la característica muesca, ofreciendo así una nueva ergonomía con funciones y animaciones específicas integradas. Estas características estarán disponibles bajo iOS 17, el sistema operativo base del iPhone 15.
El diseño posterior y lateral del iPhone 14 y del iPhone 15 permanece inalterado. Ambos teléfonos inteligentes también son muy similares en términos de peso, con 172 gramos para el iPhone 14 y 171 gramos para el iPhone 15. Para la línea Pro, se observa la introducción de un nuevo botón de Acción, que reemplaza al botón de Modo de Timbre/Silencio.
Otro cambio significativo es la desaparición del puerto Lightning a favor del USB-C en el iPhone 15. Esta transición fue ampliamente anticipada por los consumidores y ha sido obligatoria según los legisladores de la Unión Europea para establecer una norma común en todo el continente.
Las diferencias en la pantalla entre el iPhone 14 y el iPhone 15 son mínimas. Ambos dispositivos tienen una pantalla de 6,1 pulgadas, siendo la principal distinción la eliminación del notch en el iPhone 15. A simple vista, los dos dispositivos parecen idénticos. Sin embargo, hay un detalle que destaca al iPhone 15 sobre su predecesor: la luminosidad. En efecto, el iPhone 15 cuenta con un brillo máximo aumentado, pasando de 1200 nits a 2000 nits. Por lo tanto, en condiciones de fuerte luz exterior, la pantalla del iPhone 15 será más legible que la del iPhone 14.
Como es habitual en el lanzamiento de un nuevo iPhone, Apple incorpora el chip de la serie 14 Pro en la versión estándar del iPhone 15. De este modo, este último está equipado con el chip A16 Bionic, conocido por su rendimiento más rápido y potente.
Sin embargo, la cantidad de RAM permanece inalterada, con 6 GB para la gama estándar y 8 GB para la gama Pro. No obstante, el hardware en sí se ha mejorado para lograr un rendimiento global mejorado. Apple ha introducido un nuevo modelo de memoria LPDDR5, reemplazando la LPDDR4X. La memoria LPDDR5, o Low Power Double Data Rate 5, es una tecnología de memoria RAM que ofrece un ancho de banda más alto y un menor consumo energético. Este nuevo dispositivo ofrece un ancho de banda de 51,2 GB por segundo, en comparación con 34,1 GB por segundo en el modelo anterior. Esto se traduce en aplicaciones más receptivas, una multitarea más fluida y un mejor rendimiento general del teléfono.
En cuanto a las capacidades de almacenamiento, Apple mantiene su estrategia al comenzar la gama en 128 GB, una práctica adoptada desde el lanzamiento del iPhone 12. Las otras opciones de almacenamiento disponibles son de 256 GB y de 512 GB, mientras que la capacidad de almacenamiento de 1 TB está reservada para la gama Pro.
Los iPhone a menudo son criticados por su autonomía de batería, a veces considerada insuficiente por algunos usuarios. Esta situación se debe en parte al hecho de que los iPhone se vuelven cada vez más potentes gracias a su chip, lo que les permite integrar funcionalidades más innovadoras, pero también más demandantes en términos energéticos.
En lo que respecta al iPhone 15, se han realizado modificaciones en la batería. A diferencia de su predecesor, el iPhone 14, el iPhone 15 está equipado con una batería de iones de litio de 3.349 mAh. Este aumento de capacidad, combinado con las mejoras en el nuevo chip fabricado en 4 nm, debería permitir una mejor autonomía y un rendimiento energético optimizado.
Para la gama iPhone 15, Apple trae mejoras significativas en la cámara, haciéndola más avanzada y completa que la del iPhone 14. En su módulo, el teléfono está equipado con un sensor principal mucho más grande, pasando de un dispositivo de 12 Mpx a un sensor de 48 Mpx.
Sin embargo, este nuevo modelo no es exactamente igual al del iPhone 14 Pro. De hecho, el objetivo de 24 mm ha sido reemplazado por uno de 26 mm en el iPhone 15. Además, la apertura se ha ampliado considerablemente, pasando de ƒ/1,78 en el iPhone 14 Pro a ƒ/1,6 en el iPhone 15. Aunque el iPhone 15 tiene una resolución superior a su predecesor, este último presenta una apertura ligeramente mayor. Sin embargo, la diferencia es mínima y el software la compensa eficazmente.
En cuanto al módulo ultra gran angular, tanto el iPhone 15 como el iPhone 14 utilizan el mismo sensor de 12 Mpx. Lo mismo ocurre con la cámara frontal, que es de 12 Mpx con un objetivo de 23 mm y una apertura de ƒ/1,9.
Gracias a su sensor principal y a su cámara frontal, el iPhone 15 es capaz de grabar videos en 4K, asegurando así una experiencia de captura de video de alta calidad.
Pour concluir el debate sobre 'qué iPhone elegir entre el iPhone 14 y el iPhone 15', ya podemos afirmar que Apple ha logrado innovar al presentar una nueva versión más completa y potente, al mismo tiempo que ha introducido varias mejoras significativas:
Pico de luminosidad de 2.000 nits (en exteriores).
Fotos de ultra alta resolución (24 Mpx y 48 Mpx).
Un diseño inspirado en la gama Pro del año anterior con Dynamic Island.
Una gama de colores más variada.
Mejoras en los sensores de la cámara y en la luminosidad de la pantalla.
Con el mismo chip que el iPhone 14 Pro, reconocido como 'el más rápido jamás integrado en un smartphone' antes del lanzamiento del chip A17 Pro, el iPhone 15 es una buena inversión en términos de relación calidad-precio.
Además de las diferencias mencionadas, el precio va a influir en tu decisión de compra. Aunque la gama iPhone 14 tiene precios más atractivos, el iPhone 15 sigue siendo asequible si comparamos los precios de lanzamiento, con una diferencia de aproximadamente 50 €.
Además del aspecto financiero, el diseño de los dispositivos también es un factor determinante. Aunque ambos teléfonos tienen puntos en común, el iPhone 15 se destaca por su diseño inspirado en el iPhone 14 Pro. Este factor puede jugar a su favor, ya que ofrece la oportunidad de disfrutar de las novedades como la tecnología Dynamic Island, los nuevos colores y el sensor de cámara principal de 48 Mpx, sin tener que optar por la gama Pro.
¿Estás considerando la compra del último iPhone? Descubre todos nuestros artículos dedicados al iPhone 15, sus colores, su sistema operativo, Dynamic Island...