4.6/5 con más de 2400 opiniones de clientes logo Opiniones verificadas

Samsung Z Flip 7: Lo que podemos esperar del futuro smartphone plegable

¿Por qué el Z Flip 7 es tan esperado?
z flip 7: el futuro smartphone plegable

Desde hace varias generaciones, la serie Galaxy Z Flip representa la gama alta de los smartphones plegables. Pero 2025 parece ser el año en que Samsung quiere cambiar las reglas del juego. Según los últimos rumores, la compañía estaría preparando una versión más asequible llamada Galaxy Z Flip 7 FE, un modelo diseñado para atraer a un público más amplio sin sacrificar el rendimiento. Una clara intención de democratizar la tecnología plegable, que antes estaba reservada solo para presupuestos premium.

rebajas de veranorebajas de verano

Nuestros Samsung Galaxy Z Flip 7

ver todo

¿Por qué el Z Flip 7 es tan esperado?

Hacia una versión FE más accesible: una apuesta audaz

El Galaxy Z Flip 7 FE, identificado en documentos de la FCC, representa un movimiento claro por parte de Samsung para hacer más accesible su gama de dispositivos plegables. Este modelo conservaría los elementos fundamentales del ADN premium de la marca: un diseño refinado, experiencia de uso fluida y funcionalidades clave. Se trata de una versión orientada a conquistar a un público más amplio, sin comprometer la calidad ni la experiencia.

Con esta estrategia, Samsung busca ampliar su alcance en el mercado sin renunciar a los valores que definen su línea plegable. Más que una simple alternativa, el Flip 7 FE podría consolidarse como una puerta de entrada ideal al mundo de los plegables, fortaleciendo la posición de la marca frente a una competencia cada vez más intensa.

Ficha técnica previsible: lo que revelan las filtraciones

Según varias fuentes, se anticipan dos configuraciones distintas para la próxima generación:

  • El Galaxy Z Flip 7 estándar estaría equipado con el **Exynos 2500**, fabricado en proceso de 3 nm, ofreciendo un rendimiento de alto nivel junto con una eficiencia energética destacada.

  • La versión FE, por su parte, incorporaría el **Exynos 2400**, un SoC de 10 núcleos que ha mostrado resultados sólidos: **1930 en single-core** y **6276 en multi-core**. Esta configuración lo ubica dentro de la gama media-alta, claramente por encima de los modelos de entrada habituales.

Pantallas, batería, carga: sin sorpresas, pero muy sólido

La versión FE mantendría los elementos esenciales del Flip 6:

  • Pantalla principal AMOLED de 6,7 pulgadas

  • Pantalla externa Super AMOLED de 3,4 pulgadas

  • Batería de 4000 mAh con carga rápida de 25W

  • Carga inalámbrica de 15W + función de carga inversa (wireless power share)

Estas decisiones técnicas parecen formar parte de una estrategia de continuidad confiable, sin riesgos importantes, pero que asegura una experiencia de usuario sólida y probada.

Conectividad y sistema operativo: ¿Android 16 y Wi-Fi 7 en el bolsillo?

Las filtraciones también confirman la compatibilidad con Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4, NFC y la posible integración de Wi-Fi 7 en los modelos estándar. La versión FE se mantendría un poco por debajo en este aspecto, pero aun así contaría con todas las normas esenciales de conectividad.Se espera que todos los modelos se lancen con Android 16 como sistema operativo.

Nuestros diferentes modelos Samsung

Galaxy Z Flip 7 FE: el modelo que podría cambiarlo todo

Una versión más accesible para atraer a un público más amplio

El Flip 7 FE se perfila como una auténtica revolución en cuanto a accesibilidad dentro del mundo de los smartphones plegables. Una estrategia similar a la aplicada con los Galaxy S FE: expandir la base de usuarios sin poner en riesgo la reputación de alto rendimiento de la marca.Según las filtraciones, este modelo apunta a un público que hasta ahora se había visto limitado por ciertos factores de entrada. Una oportunidad real para Samsung de fortalecer su presencia en el mercado.

¿Diseño conservador o elección inteligente?

El Flip 7 FE mantendría el diseño del Flip 6, con su doble cámara (50 MP + 12 MP ultra gran angular), su módulo frontal de 10 MP y el característico formato plegable tipo concha.Algunos fans critican la falta de innovación visual, mientras que otros valoran la coherencia y la fiabilidad de un diseño ya probado.


Características Samsung Galaxy Z Flip7
Pantalla principal

6,9” FHD+ Dynamic AMOLED 2X, 120 Hz, 2520 × 1080 (21:9)

Pantalla externa

Super AMOLED de 4,1”, 1048 × 948, 60/120 Hz

Diseño

Plegable, resistencia IP48

Procesador

Snapdragon 8 Elite para Galaxy / Exynos 2500

RAM

12 GB

Cámaras traseras

Doble: 50 MP (F1.8, OIS, FOV 85°) + 12 MP (F2.2, FOV 123°)

Cámara frontal

10 MP, F2.2, FOV 85°

Almacenamiento

256 GB / 512 GB

Batería

Doble celda de 4.300 mAh (típica)

Conectividad

5G, LTE, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4

Sistema operativo

Android 16 con One UI 8

Colores

Azul Intenso, Negro Oscuro, Rojo Coral, Verde Menta (Samsung.com)


Disponibilidad y lanzamiento: lo que dicen los últimos rumores

¿Presentación en el Unpacked de julio?

Todas las filtraciones apuntan a una presentación oficial durante el evento Samsung Unpacked, previsto para el 9 de julio de 2025. Se espera que el Galaxy Z Flip 7, el Flip 7 FE y el Fold 7 sean anunciados al mismo tiempo, con su lanzamiento comercial previsto para finales de julio o inicios de agosto.

Esta estrategia de lanzamiento conjunto permite a la marca mostrar no solo su innovación tecnológica, sino también su capacidad para segmentar la oferta y cubrir las diferentes expectativas del mercado: desde los usuarios más exigentes hasta aquellos que buscan una primera experiencia con un plegable.

Z Flip

¿Cómo se posiciona el Z Flip 7 frente a la competencia?

Samsung frente a Xiaomi, Motorola y Honor

El Galaxy Z Flip 7 tendrá que enfrentarse a una competencia directa cada vez más fuerte. Marcas como Honor, Xiaomi y Motorola también están desarrollando nuevos modelos plegables, con una clara intención de destacar tanto en innovación como en accesibilidad.

Samsung deberá, por tanto, diferenciarse de forma inteligente, no solo a través de sus decisiones técnicas, sino también por su capacidad de ofrecer una propuesta completa y segmentada. El Z Flip 7 FE representa precisamente esa voluntad de dirigirse a perfiles de usuarios diversos, en un mercado que crece a gran velocidad.

La competencia ya no se definirá únicamente por el rendimiento, sino también por la accesibilidad, la imagen de marca y la capacidad de transmitir confianza al consumidor con un producto sólido y bien ejecutado.En un panorama donde las referencias se multiplican, ofrecer una gama ampliada con una versión FE accesible permitiría a Samsung mantenerse como líder, respondiendo eficazmente a una demanda cada vez más amplia y diversa.

Primera impresión según la información revelada

Una propuesta equilibrada entre accesibilidad y rendimiento

El Galaxy Z Flip 7 se perfila como un dispositivo capaz de combinar un diseño elegante, rendimiento sólido y una propuesta accesible. Sin pretender revolucionar el segmento, promete una experiencia de usuario fluida, confiable y lo suficientemente completa como para satisfacer las necesidades del día a día.

Su enfoque más accesible no compromete su calidad general. Está claramente dirigido a quienes esperaban un smartphone plegable de Samsung sin necesidad de optar por un modelo de gama alta, pero con la expectativa de un producto duradero y bien construido.
Este modelo ofrece una alternativa más asequible, sin renunciar a los fundamentos clave. Está pensado para quienes buscaban un plegable confiable y accesible, pero sin perder la esencia de calidad que caracteriza a Samsung.

¿Es este por fin el plegable que todos estaban esperando?

Ni revolucionario ni minimalista, el Z Flip 7 FE podría representar ese punto medio tan esperado. Accesible, completo y con buen rendimiento: un aliado perfecto para democratizar la tecnología plegable en 2025.

Preguntas frecuentes sobre el Galaxy Z Flip 7

¿Por qué el Z Flip 7 es tan esperado?

Desde hace varias generaciones, la serie Galaxy Z Flip representa la gama alta de los smartphones plegables. Pero 2025 parece ser el año en que Samsung quiere cambiar las reglas del juego.Según los últimos rumores, la marca estaría preparando una versión más accesible llamada Galaxy Z Flip 7 FE, un modelo pensado para atraer a un público más amplio sin sacrificar el rendimiento.Una clara señal de su intención por democratizar la tecnología plegable, anteriormente reservada a presupuestos premium.

¿Qué pensar del Z Flip 7 frente a la competencia?

El Galaxy Z Flip 7 no está solo. Rivales como el Honor Magic V5, el Xiaomi Mix Flip 2, el Motorola Razr 60 Ultra o incluso Apple con sus propuestas plegables futuras también se preparan para dar un golpe fuerte en el mercado. Samsung tendrá que diferenciarse no solo a nivel técnico, sino también en su estrategia de posicionamiento, un factor cada vez más crucial para captar a los usuarios indecisos.

¿Tiene mejor autonomía?

La autonomía del Galaxy Z Flip 7 FE se mantiene idéntica en capacidad nominal a la del Flip 6, con una batería de 4000 mAh. Sin embargo, la gran diferencia está en la optimización energética.Gracias a la nueva generación de procesadores, como el Exynos 2400 en la versión FE o el Exynos 2500 en el modelo estándar, el Flip 7 aprovecha una arquitectura más eficiente que mejora el consumo energético. Esto se traduce en una gestión más inteligente de la energía, especialmente en tareas cotidianas como navegación, redes sociales o uso de la cámara.

¿Diseño conservador o elección inteligente?

El Flip 7 FE retomaría el diseño del Flip 6, con sus dos sensores fotográficos (50 MP + 12 MP ultra gran angular), su cámara frontal de 10 MP, y el formato plegable tipo concha característico de la serie.
Aunque algunos fans lamentan la falta de innovación visual, otros valoran la coherencia y la fiabilidad de un diseño que ya ha demostrado ser funcional y duradero.

Nuestras guías de compra

Sumérgete en el corazón de la innovación tecnológica.

Nuestros Samsung Galaxy reacondicionados

ver todo

Nuestros Samsung Galaxy Z Flip6

ver todo
Emma DE ALMEIDA Publicado el