4.6/5 con más de 2400 opiniones de clientes logo Opiniones verificadas

¿Qué mejoras tendrá el Samsung Galaxy S25 Ultra?

El Samsung Galaxy S25 Ultra se presenta como el buque insignia de la compañía para 2025, prometiendo avances significativos en diseño, cámaras y rendimiento. Sin embargo, ¿realmente ofrece cambios que justifican su precio? Aquí analizamos todas sus características y respondemos las preguntas más comunes para ayudarte a decidir si este es el dispositivo adecuado para ti.

Introducción:

El Samsung Galaxy S25 Ultra, previsto como el modelo insignia de la compañía para 2025, promete consolidar a Samsung como líder en innovación tecnológica. Aunque los detalles completos se conocerán tras su lanzamiento oficial, las primeras filtraciones y expectativas apuntan a mejoras clave en diseño, cámara y rendimiento, junto con una experiencia de usuario más fluida e inteligente gracias a su nuevo procesador y software. Estas previsiones generan gran expectativa entre los entusiastas de la tecnología, a la espera de confirmar si el dispositivo cumple con estas promesas.Sin embargo, ¿realmente representa un salto generacional significativo? En este artículo, exploramos a fondo las características previsionales del Galaxy S25 Ultra, sus puntos fuertes y débiles, y cómo se compara con su predecesor, el Galaxy S24 Ultra. Si estás considerando renovar tu teléfono, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.

Mejoras clave del Samsung Galaxy S25 Ultra

Diseño más ligero y biseles más pequeños

Una de las primeras cosas que notarás en el Galaxy S25 Ultra es su diseño más refinado. Con unas dimensiones de 162,8 x 77,6 x 8,2 mm y un peso de 219 g, es más liviano que el Galaxy S24 Ultra y su competencia, el iPhone 16 Pro Max. Además, los biseles se han reducido al mínimo, logrando una apariencia simétrica y eliminando la “barbilla” típica de los Android.

La nueva cámara ultra gran angular: Detalles y versatilidad

Samsung ha mejorado significativamente la cámara ultra gran angular, elevándola de 12 MP a 50 MP, un cambio que los amantes de la fotografía apreciarán. Este sensor es ideal para capturar paisajes, interiores y fotos grupales, ofreciendo imágenes con más detalle, menos distorsión y un mejor rendimiento en condiciones de poca luz.

Procesador Snapdragon 8 Gen 4: Rendimiento y eficiencia

El Snapdragon 8 Gen 4 es el corazón del Galaxy S25 Ultra, diseñado para ofrecer el máximo rendimiento. Este procesador permite tareas exigentes como editar vídeos en 4K o jugar videojuegos de alta calidad con fluidez. Además, es más eficiente energéticamente, lo que significa que podrás disfrutar de mayor autonomía incluso con un uso intensivo.

Innovaciones en carga inalámbrica y software

Aunque la carga rápida por cable no ha cambiado, Samsung ha mejorado la carga inalámbrica, que ahora alcanza los 25 W gracias a un nuevo estándar. Esto beneficia a los usuarios que prefieren la comodidad de cargar sin cables.Además, el One UI 7, la última versión de la capa de personalización de Samsung, trae funciones avanzadas basadas en inteligencia artificial, como la edición automática de fotos y vídeos, ajustes de luz y color, y una integración más fluida con Galaxy AI, que mejora la experiencia general del usuario.

Nuestros Galaxy S25 y los accesorios

Ver todo

Comparativa: Samsung Galaxy S25 Ultra vs. Galaxy S24 Ultra

Si estás considerando actualizarte al Samsung Galaxy S25 Ultra, es importante saber en qué aspectos difiere de su predecesor, el Galaxy S24 Ultra. Aquí tienes una comparativa rápida:


CaracterísticaGalaxy S24 UltraGalaxy S25 Ultra
Peso232 g219 g
BiselesSimétricos, pero más gruesosMás delgados y simétricos
Cámara ultra gran angular12 MP50 MP
ProcesadorSnapdragon 8 Gen 3Snapdragon 8 Gen 4
Batería5000 mAh4900 mAh
Carga inalámbrica15 W25 W
PantallaDynamic AMOLED QHD+ 120 HzDynamic AMOLED QHD+ 120 Hz


¿Qué cambia?

El Galaxy S25 Ultra introduce varios cambios interesantes. Su diseño destaca por el uso de aleación de titanio reciclado, que lo hace más resistente y moderno. La pantalla Dynamic AMOLED 3X ofrece una calidad visual superior con una tasa de refresco de hasta 144 Hz, ideal para multimedia y juegos. En rendimiento, el nuevo procesador Exynos 2500 o Snapdragon 8 Gen 4, combinado con hasta 16 GB de RAM, asegura fluidez y eficiencia energética, mientras que la batería de 5500 mAh mejora la autonomía y se complementa con carga rápida de 65 W. La cámara ultra gran angular de 200 MP incorpora mejoras en fotos nocturnas y rango dinámico, junto con grabación en 8K a 60 fps. Estos cambios consolidan al S25 Ultra como un dispositivo de alta gama con tecnología innovadora.

¿Qué permanece igual?

El Galaxy S25 Ultra mantiene varios elementos característicos de la serie Ultra. Su diseño general, con líneas elegantes y un enfoque premium, sigue siendo reconocible, al igual que la apuesta por una pantalla curva de gran tamaño. En cuanto a cámaras, aunque hay mejoras, el sistema de teleobjetivos con zoom óptico avanzado conserva el enfoque en la versatilidad. La integración del S Pen sigue siendo una característica destacada para usuarios que priorizan la productividad. También se mantiene el compromiso con una calidad de construcción premium, con resistencia al agua y al polvo (IP68). Finalmente, One UI sigue siendo la capa de personalización, ofreciendo una experiencia fluida y familiar para los usuarios de Samsung.

¿Qué empeora?

El Galaxy S25 Ultra presenta algunos aspectos menos positivos que pueden influir en la decisión de compra. La eliminación del puerto microSD sigue limitando la flexibilidad de almacenamiento, a pesar de las opciones de hasta 1 TB interno. Su precio elevado, uno de los más altos en la serie, puede no justificarse para quienes ya poseen un modelo reciente, dado que las mejoras no son revolucionarias. Además, el dispositivo es ligeramente más pesado, y su curvatura más pronunciada en la pantalla puede resultar incómoda o impráctica para algunos usuarios. En términos de rendimiento, la carga rápida de 65 W no logra destacar frente a la competencia, mientras que el zoom digital de 200x, aunque llamativo, carece de utilidad práctica en la mayoría de los casos. Por último, One UI 6.5 no aporta innovaciones disruptivas, lo que podría decepcionar a quienes buscan nuevas experiencias de software.

Todos nuestros Galaxy

Ver todo

¿Qué permanece igual en el S25 Ultra?

Pantalla Dynamic AMOLED y cámara principal de 200 MP

Aunque Samsung ha optimizado el rendimiento energético, la capacidad de batería ha bajado ligeramente a 4900 mAh, frente a los 5000 mAh del modelo anterior. Esto podría afectar la autonomía, especialmente para usuarios intensivos que necesitan un teléfono que dure todo el día.

Carga rápida por cable: ¿se quedó atrás?

Samsung sigue ofreciendo carga rápida de 45 W, lo cual era competitivo hace unos años, pero ahora se siente limitado frente a marcas como Xiaomi, que ofrecen más de 120 W. Esto significa que aún tendrás que esperar cerca de una hora para una carga completa.

Innovación moderada en características clave

Uno de los puntos críticos del Samsung Galaxy S25 Ultra es que no representa un salto generacional en ciertas áreas importantes. Por ejemplo, la pantalla sigue siendo la misma Dynamic AMOLED QHD+ con una tasa de refresco de 120 Hz, que aunque sigue siendo excelente, no introduce mejoras respecto a los modelos anteriores.Lo mismo ocurre con la cámara principal de 200 MP, que aunque impresionante, no muestra cambios significativos en comparación con el S24 Ultra. Esto puede hacer que algunos usuarios sientan que el dispositivo se queda corto en innovación.

¿Vale la pena el Samsung Galaxy S25 Ultra?

El Samsung Galaxy S25 Ultra es, sin duda, un dispositivo de gama alta que busca consolidar el liderazgo de Samsung en el mercado de los smartphones premium. Este modelo es ideal para quienes valoran un diseño refinado, un rendimiento de alto nivel y una experiencia fotográfica avanzada. Sin embargo, para determinar si realmente vale la pena invertir en este dispositivo, es crucial analizar en detalle sus principales características, mejoras respecto a generaciones anteriores y el perfil de usuario al que está dirigido.

¿A quién está dirigido?

El Galaxy S25 Ultra es ideal para:

  • Fotógrafos y creadores de contenido, gracias a su impresionante configuración de cámaras.
  • Usuarios que demandan un rendimiento extremo para multitarea, juegos y aplicaciones exigentes.
  • Personas que priorizan un diseño premium y materiales de alta calidad.
  • Aquellos interesados en un ecosistema integrado, especialmente si ya poseen otros dispositivos Samsung como tablets o wearables.

Conclusión: Samsung Galaxy S25 Ultra, ¿un digno sucesor?

El Samsung Galaxy S25 Ultra logra destacar en varios aspectos, como su diseño más ligero, la cámara ultra gran angular mejorada y el rendimiento del nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 4. Estas características lo convierten en un dispositivo ideal para quienes buscan tecnología de vanguardia con una experiencia premium.Sin embargo, el dispositivo también mantiene elementos del modelo anterior, como la pantalla y la cámara principal, sin grandes avances. Además, el ligero descenso en la capacidad de la batería y la falta de una mejora significativa en la carga rápida pueden ser puntos en contra, especialmente considerando su alto precio.Si posees un Galaxy S24 Ultra o un modelo reciente, es posible que las diferencias no justifiquen la inversión. Pero si vienes de un teléfono más antiguo, el Galaxy S25 Ultra puede ser la opción ideal para disfrutar de las últimas innovaciones de Samsung.En definitiva, el Samsung Galaxy S25 Ultra no es una revolución, pero sí una evolución sólida en la línea Galaxy. La decisión final dependerá de tus necesidades y prioridades. ¿Prefieres innovación incremental o estás buscando un cambio radical en tu dispositivo?

Nuestras guías de compra

Sumérgete en el corazón de la innovación tecnológica.

Emma DE ALMEIDA Publicado el Última modificación el