Tiempo de lectura : 8 minutos
- Presentación de los modelos de la gama Galaxy S25
- Diseño renovado: elegancia y ligereza
- Hardware: potencia asegurada con Snapdragon 8 Elite
- Software e inteligencia artificial mejorada con OneUI 7
- Cámaras: innovación en software y grabación profesional
- Batería y conectividad: ¿suficiente para competir?
- Comparativa: ¿Qué diferencia al Galaxy S25 de su predecesor?
- Conclusión
La gama Galaxy S25 se compone de tres modelos principales: Samsung Galaxy S25 ,Galaxy S25+ y Galaxy S25 Ultra. A continuación, te presentamos las diferencias clave que los separan, ayudándote a elegir el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades:
La elección entre estos tres dispositivos dependerá de tus preferencias en tamaño, autonomía y características premium. Cada modelo está diseñado para ofrecer una experiencia de usuario fluida y de alta calidad.
A primera vista, los Galaxy S25 y S25+ mantienen un diseño muy similar al de la generación S24, pero pequeños detalles hacen que destaquen. Samsung apuesta por la simplicidad, con líneas limpias y una construcción ligera que resulta muy cómoda en la mano.
Samsung ha introducido una paleta de colores vibrantes y elegantes para los Galaxy S25, diseñada para satisfacer diferentes gustos y estilos. Esta generación no solo busca ser funcional, sino también ofrecer un diseño que destaque en términos de estética. Los colores disponibles incluyen:
Es importante destacar que los acabados de estos colores están diseñados con un efecto mate, lo que no solo mejora la resistencia a las huellas dactilares, sino que también da una sensación más premium al tacto. Además, algunos colores como el Coral Red y el Pink Gold estarán disponibles de forma exclusiva en Samsung.com, haciendo que estos tonos sean aún más deseados por los fanáticos de la marca.
Uno de los puntos destacados en el diseño del Galaxy S25 es su resistencia mejorada, lo que lo convierte en un dispositivo ideal para usuarios que buscan durabilidad sin comprometer la estética. Samsung ha incorporado el Gorilla Glass Victus 2 tanto en la parte delantera como trasera del dispositivo, ofreciendo una de las capas de protección más avanzadas del mercado.
El Gorilla Glass Victus 2 es conocido por su capacidad para resistir caídas desde hasta un metro sobre superficies de hormigón y hasta dos metros sobre asfalto o superficies más blandas.
Además de su resistencia frente a impactos, este material también ofrece una mayor protección contra los arañazos, manteniendo la apariencia del dispositivo impecable incluso después de un uso prolongado. Esto es particularmente útil para usuarios que no utilizan fundas y prefieren lucir el diseño limpio y elegante del Galaxy S25.
Otro aspecto clave es su certificación IP68, que asegura que el Galaxy S25 puede resistir inmersión en agua hasta 1,5 metros durante 30 minutos, así como protegerse completamente contra el polvo. Esto lo convierte en un aliado perfecto para usuarios aventureros o quienes necesitan un dispositivo confiable en entornos desafiantes.
Finalmente, los acabados metálicos del chasis han sido reforzados para ofrecer mayor rigidez estructural, lo que ayuda a proteger los componentes internos en caso de presión o deformación accidental. Estas mejoras aseguran que el Galaxy S25 sea un dispositivo tan robusto como atractivo, pensado para durar en cualquier situación.
Samsung da un salto de calidad con la inclusión del Snapdragon 8 Elite, el procesador más avanzado de Qualcomm fabricado con tecnología de 3 nm. Este chip no solo ofrece mayor potencia, sino que también mejora la eficiencia energética y la disipación de calor gracias a un sistema de refrigeración renovado.
El Galaxy S25 y S25+ parten ahora de 12 GB de RAM, lo que asegura un rendimiento sobresaliente incluso en multitarea y aplicaciones exigentes. Además, el almacenamiento varía desde 128 GB en el modelo base hasta 512 GB en las versiones más avanzadas, cubriendo las necesidades de todo tipo de usuarios.
El sistema operativo Android 15 llega acompañado de OneUI 7, la capa de personalización de Samsung que introduce múltiples novedades, especialmente en inteligencia artificial. Una de las más destacadas es "I Select", una función que sugiere acciones rápidas según el contexto, como crear GIFs mientras ves un video o acceder a herramientas útiles con solo deslizar un menú lateral.
Además, la integración de Gemini y Bixby con las aplicaciones del dispositivo lleva la productividad a otro nivel. Por ejemplo, puedes pedirle a Bixby que recopile información de tu calendario, cree eventos y los envíe directamente por WhatsApp a tus contactos. Este nivel de personalización es un claro ejemplo del avance en la interacción hombre-máquina que Samsung ha logrado con esta generación.
Aunque el hardware de las cámaras no ha cambiado significativamente frente al Galaxy S24, las novedades en software marcan la diferencia. Con una configuración de 50 MP en la cámara principal, un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x y un gran angular de 12 MP, las mejoras se centran en la experiencia de usuario.
Entre las funciones destacadas están:
En este apartado, Samsung se muestra conservador, manteniendo capacidades similares a la generación anterior. La batería del Galaxy S25 tiene 4,000 mAh con carga rápida de 25W, mientras que el S25+ sube a 4,900 mAh con carga de 45W. Ambos modelos incluyen carga inalámbrica y reversible, aunque se echa en falta una mejora más sustancial para competir con rivales chinos.
En conectividad, los Galaxy S25 incluyen soporte para WiFi 7, Bluetooth 5.4 y eSIM, asegurando compatibilidad con las tecnologías más avanzadas.
A pesar de las similitudes con el Galaxy S24, hay varios puntos clave que marcan la diferencia:
El Samsung Galaxy S25 es una propuesta sólida que combina diseño, potencia y software avanzado. Aunque las mejoras en ciertos aspectos como la batería y las cámaras podrían parecer conservadoras, la inclusión del Snapdragon 8 Elite y las innovaciones de OneUI 7 refuerzan su posición como uno de los smartphones más completos de 2025.
¿Es el Galaxy S25 el teléfono ideal para ti? Todo dependerá de tus necesidades, pero queda claro que Samsung sigue liderando el mercado Android con dispositivos diseñados para ofrecer calidad y rendimiento.
Sumérgete en el corazón de la innovación tecnológica.