Tiempo de lectura : 6 minutos
- Introducción: ¿Por qué elegir una bicicleta eléctrica hoy en día?
- Comparativa de las mejores bicicletas eléctricas según el uso
- Bicicletas eléctricas para trayectos mixtos: polivalencia y robustez
- Bicicletas eléctricas para todo terreno: potencia y resistencia
- Las 10 marcas imprescindibles en 2025
- Motor, batería, frenos: los criterios clave para elegir bien
- Conclusión: nuestra selección 2025 para cada perfil de usuario
Ante el aumento del precio de los combustibles, los atascos diarios y la creciente conciencia ecológica, la bicicleta eléctrica se impone como una alternativa ideal para los desplazamientos cotidianos.Ya sea para ir al trabajo, hacer la compra o simplemente pasear, las VAE (bicicletas con asistencia eléctrica) combinan movilidad, rendimiento y confort. Sin embargo, es importante saber elegir el modelo adecuado según las necesidades.
En este artículo, te guiamos paso a paso a través de una selección de los mejores modelos de 2025, teniendo en cuenta las marcas más destacadas, el uso, la potencia y la experiencia del usuario.
Si eres urbano, elige una bicicleta manejable como una bicicleta de ciudad, con una batería suficiente para tus trayectos diarios.
Entre las marcas propuestas en Pixmania, los modelos Momabikes o Engwe son perfectos para este tipo de uso: cuadro bajo, frenos de disco hidráulicos, motor trasero y una autonomía cercana a los 70 km. El modelo PURE UNICORN U8, presente en nuestra selección, apuesta por un diseño elegante con asistencia progresiva. Una auténtica referencia para la ciudad.
¿Alternas entre carretera, carriles bici y caminos? Necesitas una bicicleta de carretera, robusta y cómoda, capaz de absorber las irregularidades del terreno.
Marcas como Cyrusher y JOBOBIKE ofrecen modelos equilibrados con motores de 250 W, opciones de motor central o trasero, suspensiones delanteras y autonomías que van de 65 a 100 km según el modelo. Estas bicicletas están pensadas para quienes combinan ciudad, carreteras y caminos, ofreciendo confort, estabilidad y buen rendimiento en cualquier terreno.
Los aficionados a las bicicletas eléctricas de montaña o a las fat bikes que buscan potencia bruta y libertad en todo tipo de terrenos encontrarán lo que buscan en Tifgalop o Ridstar.Estas marcas especializadas ofrecen bicicletas eléctricas con motores impresionantes que van de 1000 a 3000 W, perfectamente adaptadas a terrenos exigentes como pendientes pronunciadas, caminos forestales, senderos rocosos o incluso superficies nevadas.
Sus modelos suelen integrar neumáticos anchos, doble suspensión y baterías de gran capacidad, garantizando así una excelente autonomía y una comodidad de conducción óptima incluso en las condiciones más extremas.
Estas marcas son sinónimo de fiabilidad y rendimiento. Cuadro ligero, diseño sobrio, comodidad de conducción… Los modelos de Peugeot, como la eC01, o de Samebike, como la LO26-II plegable con motor de 500 W y autonomía de hasta 80 km, son elecciones seguras para la ciudad y trayectos mixtos.
Momabikes ofrece bicicletas eléctricas fiables y asequibles. Incorporan motores Bafang o brushless de 500 W, baterías de 48V/13Ah, a menudo extraíbles, y accesorios bien diseñados.
Modelos con motores realmente potentes, a menudo montados sobre neumáticos fat de 26” x 4”. Incorporan doble suspensión, pantalla LCD, frenos de disco y baterías de gran capacidad (hasta 20Ah).
Engwe es la referencia en bicicletas plegables todoterreno. Con baterías de hasta 750Wh, una autonomía de entre 100 y 150 km, y un confort de conducción impresionante para un formato compacto.
Cuando pensamos en adquirir una bicicleta eléctrica, lo más habitual es mirar primero los modelos nuevos. Estos garantizan la última tecnología, diseño actualizado y componentes sin uso previo. Sin embargo, no siempre es la opción más rentable ni la más sostenible.
Las bicicletas eléctricas reacondicionadas representan una alternativa inteligente para quienes buscan calidad a mejor precio. Cada unidad es revisada a fondo por profesionales, sometida a pruebas de batería y motor, y en muchos casos se entrega con garantía. Gracias a este proceso, el usuario recibe un producto fiable, con un rendimiento muy similar al de uno nuevo, pero con un ahorro que puede alcanzar hasta el 30 %.
Además, optar por un modelo reacondicionado reduce la huella ambiental al prolongar la vida útil de los componentes y evitar la fabricación de nuevas piezas. Es una elección que combina economía, sostenibilidad y confianza, perfecta para quienes quieren iniciarse en la movilidad eléctrica sin realizar una gran inversión.
Sumérgete en el corazón de la innovación tecnológica.